Nuestra Experiencia Contrastada

Nuestra Experiencia Contrastada

más de

0

años en el sector

más de

0

comercializadoras

más de

0

TWh

Más de 10 años en el sector de la energía e instalación de renovables nos avalan.

Nuestra experiencia concreta en el sector de la comercialización eléctrica arranca desde la liberalización del mercado eléctrico en 2009, habiendo estado nuestro staff involucrado desde el inicio en la creación y operación de una de las primeras comercializadoras independientes de España.

Hemos venido colaborando, apoyando y dando soporte al negocio de más de 30 comercializadoras distintas.

Entre nuestros clientes, hemos dado de alta y creado más de 10 comercializadoras desde el inicio.

Apoyamos a nuestros clientes desde su constitución como comercializadora.

Actualmente las comercializadoras con las que colaboramos suministran un volumen de energía anual de 2 TWh repartidos en más de 80.000 CUPS.

Estamos capacitados para gestionar un alto volumen de negocio.

más de

0

Facturas/mes

más de

0

CUPS al mes

más de

0

CUPS

Más de 60,000 CUPS facturados directamente con nuestro sistema propio de más de 30 comercializadoras distintas.

Con un ratio de más de 6000 CUPS facturados por persona.

Gestionamos el intercambio de archivos xml con distribuidores de más 5000 CUPS cada mes.

Gestionamos y solucionamos todas las posibles incidencias que puedan surgir durante el proceso.

El conjunto de comercializadoras de ASIC comprende un total de 80.000 cups, tanto de alta como de baja tensión, los cuales se tratan tanto para previsión, como para resultado y preciado. Todos los cups de AT son tratados de manera individual con curvas de carga previstas individualizadas a partir de algoritmos de previsión horarios.

Sector Energético e Industrial

Proyecto COSMOS

01 Nombre del proyecto:

COSMOS

02 Resumen:

Plataforma de Cloud de Previsión de la Demanda de Consumo Energético basado en Machine Learning y Big Data

03 Datos generales:

Descripción: Retos Colaboración 2017 – COSMOS

Número de expediente: RTC-2017-6289-3

Fecha de concesión: 04/12/2018

Fechas de ejecución: 01/06/2018 – 30/05/2020

04 Información técnica sobre el proyecto y objetivos:

El objetivo de COSMOS es el desarrollo de una plataforma tecnológica de Big Data única en el mercado, que permita la recopilación y el tratamiento masivo de datos recopilados para su posterior transformación en inteligencia, que permita optimizar la toma de decisiones en materia de eficiencia energética, a través de la realización de predicciones avanzadas acerca de la previsión de demanda de consumo energético. Para ello debe diseñarse un modelo de previsión de la demanda de consumo energético que permita adaptarse dinámicamente a los cambios en el consumo de forma automática.

La realización de previsiones sobre la demanda de consumo energético supondrá para las empresas comercializadoras un factor determinante para la optimización de la toma de decisiones. Sin embargo, se trata de un proceso que requiere el análisis y tratamiento de cantidades ingentes de datos, por lo que la mayor parte de las empresas del sector no disponen de herramientas, capacidad ni método para poder realizar esa predicción. Esta situación de carencia tecnológica en el mercado genera que estas empresas comercializadoras incurran en severos desvíos a la hora de realizar las ofertas de compra de energía, que impacta en un sobrecoste para el consumidor final.

Actualmente existe un importante vacío tecnológico en el sector, debido a la inexistencia de tecnologías disponibles que aprovechen las ventajas del Big Data y Cloud Computing para el incremento de la eficiencia energética.

Entre los objetivos se encuentra promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

05 Líder del proyecto y socios:

– TECNOLOGIA SISTEMAS Y APLICACIONES SL (TECSISA, como líder del proyecto)

– ASIC XXI

– ITAINNOVA

06 Programa de FPC:

Retos Colaboración 2017. Financiado por: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades- Agencia Estatal de Investigación/ COSMOS (RTC-2017-6289-3)

07 Presupuesto general y específico:

Presupuesto financiable:  454.640,80 €

Presupuesto financiable de ITAINNOVA: 139.750 €

Presupuesto financiable de TECSISA: 283.159 €

Presupuesto financiable de ASICXXI: 45.889,75 €

08 Subvención y financiación general y específica:

Subvención total del proyecto: 139.750

Préstamo total del proyecto: 314.890,80

Subvención a ITAINNOVA: 139.750

 

Sector Energético e Industrial

Programa “PAIP”: Ayudas a la Industria y a la PYME en Aragón

Esta empresa participa en el Programa «PAIP», cuyo resultado es favorecer el crecimiento y consolidación de la PYME, mejorando su financiación, tecnología y el acceso a servicios de apoyo avanzados .

Objetivo de la operación:  Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

Operación cofinanciada por la Unión Europea

Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional Aragón 2014-2020

Construyendo Europa desde Aragón

AdminAsicxxIExperiencia y Proyectos