¿Cómo subcontratar y automatizar el back office de una comercializadora energética?

Sep 24, 2025 | Artículos

subcontratar automatizar el back office comercializadora

En un mercado energético cada vez más competitivo y regulado, subcontratar y automatizar el back office de una comercializadora de electricidad y gas ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. Los procesos administrativos que antes eran manuales, lentos y propensos a errores, hoy pueden ser gestionados de forma automática, ágil y precisa gracias al uso de soluciones tecnológicas específicas. Además el negocio de la energía es un negocio de volumen, por lo que la estructura de la misma debe permitir poder escalar el negocio para lo que una subcontratación puede ayudar mucho.

En Asicxxi, llevamos más de una década ayudando a comercializadoras a ganar en eficiencia operativa gracias a nuestros servicios de asesoría especializada y soluciones de software pensadas exclusivamente para el sector. Hoy te explicamos cómo puedes automatizar el back office de tu comercializadora energética, con ejemplos reales y beneficios concretos.

¿Quieres ver cómo puede ayudar un software especializado a tu empresa?

Descubre nuestro Software

¿Qué es el back office en una comercializadora energética?

El back office agrupa todos los procesos internos que permiten a una comercializadora operar con normalidad: desde la gestión de contratos y clientes, hasta la facturación, el switching, las remesas bancarias, el análisis de desvíos o la conciliación de datos con el mercado.
Aunque no son visibles para el cliente final, estos procesos son esenciales. Si no funcionan con fluidez, generan cuellos de botella, errores en la facturación, sobrecostes, penalizaciones… y una mala experiencia de usuario.

Ventajas de automatizar el back office de una comercializadora

La automatización energética es la palanca que permite a las comercializadoras ser competitivas sin disparar sus costes operativos. Estas son algunas de las ventajas que nuestros clientes han experimentado al trabajar con Asicxxi:

Reducción de errores humanos

Los procesos manuales, por muy bien gestionados que estén, siempre están expuestos a fallos. Automatizar procesos como la lectura de consumos o la facturación masiva permite reducir errores por introducción de datos, evitando reclamaciones y pérdidas económicas.

Ahorro de tiempo y recursos

Las tareas repetitivas como el envío de remesas bancarias, la actualización de precios o el cruce de información con organismos como REE, CNMC u OMIE se realizan de forma automática. Esto permite reducir el tiempo invertido en gestiones administrativas y liberar al equipo para tareas de mayor valor.

Toma de decisiones más rápida y fundamentada

Nuestro software permite analizar desvíos , cerrar coberturas de riesgo de precio (PPAs,SWAPS), realizar previsiones ajustadas y visualizar el rendimiento de la comercializadora en tiempo real. Automatizar estos procesos mejora la eficiencia operativa y permite actuar con agilidad ante los cambios del mercado.

Mejora del servicio al cliente

Gracias a la automatización del back office, los clientes reciben facturas claras, puntuales y correctas, pueden realizar altas y cambios de titularidad (switching) de forma ágil y tienen a su disposición canales de atención eficaces.

Casos reales de automatización en comercializadoras

En Asicxxi trabajamos con comercializadoras de todo tamaño y ámbito. A continuación te mostramos algunos casos de uso concretos donde la automatización ha marcado la diferencia:

Caso 1: Automatización del proceso de switching

Problema: Una comercializadora gestionaba manualmente los procesos de cambio de suministro (altas, bajas, modificaciones). Esto suponía horas de trabajo diario y muchos errores en la coordinación con las distribuidoras.
Solución: Implantamos nuestro módulo automatizado de gestión de switching, que permite enviar, recibir y registrar las comunicaciones con las distribuidoras de forma automática.
Resultado: Reducción del 90% del tiempo dedicado al proceso, menos incidencias y mejor experiencia de cliente final.

Caso 2: Facturación automática a partir de consumos y precios dinámicos

Problema: La empresa generaba las facturas con hojas de cálculo manuales. Al trabajar con precios variables y datos de consumo complejos, había constantes errores de cálculo.
Solución: Se implantó un sistema de facturación automática conectado con OMIE y REE, capaz de aplicar reglas tarifarias específicas y precios en tiempo real.
Resultado: Emisión de miles de facturas mensuales. Mayor confianza del cliente y reducción de reclamaciones.

Caso 3: Automatización de remesas bancarias y cobros

Problema: La gestión de cobros y emisión de remesas SEPA se hacía de forma manual desde el ERP contable. El proceso era lento y con mucho riesgo de errores.
Solución: Integramos un sistema que genera, valida y envía automáticamente las remesas bancarias al banco y actualiza los cobros en el sistema de gestión.
Resultado: Ahorro del 80% de tiempo en conciliación bancaria y mejora en la gestión de impagos.

¿Qué áreas del back office se pueden automatizar?

Automatizar no significa perder el control: al contrario. Permite tener visibilidad total y operatividad constante. Estas son las áreas más habituales que automatizan nuestras comercializadoras clientes:

Área de gestión

¿Qué se puede automatizar?

Contratación y switching Altas, bajas, modificaciones, comunicaciones con distribuidoras
Facturación y precios Aplicación de precios dinámicos, reglas tarifarias, descuentos
Cobros y remesas Generación SEPA, envíos automáticos, conciliación bancaria
Gestión de desvíos y previsiones Cálculos, informes automáticos, alertas
Intercambio de datos Comunicaciones con REE, OMIE, CNMC y otras entidades
Atención al cliente Tickets, seguimiento de incidencias, respuestas automáticas

¿Cómo empezar la automatización del back office?

En Asicxxi te lo ponemos fácil. Nuestro equipo realiza un diagnóstico inicial gratuito, donde evaluamos el estado de tu comercializadora y detectamos las áreas de mejora.
A partir de ahí, diseñamos una solución personalizada que puede incluir asesoramiento estratégico, formación de equipos y software especializado para automatizar los procesos clave de tu negocio.

La automatización energética en una visión de negocio

Automatizar el back office de una comercializadora energética no solo es una cuestión de eficiencia, sino también de competitividad, rentabilidad y escalabilidad. En un sector donde cada error cuesta dinero y cada segundo cuenta, la automatización deja de ser una opción tecnológica para convertirse en un activo estratégico.

En Asicxxi llevamos años ayudando a las comercializadoras a ser más eficientes, rentables y ágiles. Nuestros servicios y software están diseñados específicamente para el sector energético, y se adaptan al tamaño y nivel de madurez de cada cliente.

 

¿Listo para llevar tu comercializadora al siguiente nivel?

Contacta con Asicxxi y automatiza con inteligencia.